Ballet Nacional de Cuba
#Ballet

El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compañías danzarias del mundo. El rigor artístico-técnico de sus bailarines y la amplitud en la concepción estética de los coreógrafos, otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes instituciones de su género en la escena internacional
Primer ballet nacional de Azerbaiyán - La Torre de la Doncella
#Ballet

La Torre de la Doncella (Q?z Qalas?, en azerbaiyano), el primer ballet producido en Azerbaiyán y en el Oriente musulmán, se basó en los motivos del poema homónimo del destacado dramaturgo Jafar Jabbarli.
Iñaki Urlezaga
#Ballet

Comienza sus lecciones de danza a los ocho años en su ciudad natal de La Plata, y prontamente ingresa al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. En julio de 1993, ingresa al Teatro Colón de Buenos Aires, asumiendo los roles de Primer Bailarín.
Historia del Ballet
#Ballet

El ballet nace como un espectáculo que englobaba pintura, poesía, música y danza. Tenía lugar en las cortes italianas del renacimiento, principalmente para banquetes y bailes. La actuación se basaba en las danzas sociales de la época.
Las Feijoo, primeras figuras en ballets de EEUU
#Ballet

Lorena Feijoo, osada y enérgica, baila en la costa oeste. Lorna Feijoo, grácil y elegante, danza en la costa este. Pese a sus diferencias artísticas, ambas hermanas caracterizan el estilo y preparación del Ballet Nacional de Cuba.
Anna Pavlova
#Ballet

Una de las más destacadas bailarinas del ballet clásico, y quien con su arte llenó infinidad de páginas enteras que hablan de su belleza e inteligencia, murió el 23 de enero de 1931, a los 49 años de edad, cuando se encontraba en la cima de su carrera de gran éxito.
La bella durmiente
#Ballet

La bella durmiente fue estrenada por el Ballet Mariinsky de San Petersbsugo el 16 de enero de 1890. Su éxito fue tan colosal que cuando la gente se cruzaba por la calle durante los días subsiguientes, en vez de decirse “buenos días”, se preguntaba: “¿ha visto ya La bella durmiente?”.
Julio Bocca: cronología de baile
#Ballet

El bailarín y coreógrafo Julio Bocca confirmó su retiro de los escenarios para el 2007 y basó su decisión en el ritmo de vida que lleva desde hace más de 20 años. En su cronología de vida demostramos "que 20 años no es nada".
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)
Hágase la Música / Argentina©