La extravagante ópera 'Cenicienta' llega al Auditorio Nacional
La Ópera Metropolitana de Nueva York nos presenta su versión de este clásico cuento de hadas, donde a la magia y el romance se unen el glamour de Laurent Pelly.
21/01/22

La temporada 2021-2022 del esperado ciclo "En vivo desde el Met de Nueva York" continúa con la proyección de una de sus escenificaciones más elegantes y fastuosas hasta el momento: Cenicienta. Una vez más déjate maravillar por este famoso cuento de hadas, y revive el romance y la magia rodeado por un glamour muy especial y una producción de primer nivel.
La adaptación —realizada a partir de la versión francesa de Jules Massenet, por la aclamada libretista, traductora y dramaturga Kelley Rourke— nos muestra la conocida historia de la joven dulce y soñadora, que pasa los días esclavizada a las tareas domésticas y las exigencias de su supuesta familia, mientras fantasea con poder asistir a un magnífico baile organizado en honor al príncipe de su reino, evento que podría cambiar su sombrío destino.
Esta puesta en escena desarrollada en cuatro actos bajo la dirección de Laurent Pelly, resalta el mundo de fantasía y extravagancia del cuento original escrito por el francés Charles Perrault, a la vez que nos ofrece unos detalles magníficos que inician con su increíble escenario, que recrea un libro de cuentos gigante sobre las paredes, con fragmentos en francés del cuento de Perrault, del que parecen salir caballos que bailan, un hada madrina valiente y otros personajes con vestuario pomposo, colorido y extravagante. La obra no solo incluye arias clásicas y románticas sino también coreografías cómicas, lo que nos proporciona un verdadero festín de emociones.
La obra, además, cuenta con la dirección orquestal de Emmanuel Villaume y las voces de Jessica Pratt, Emily D’ Angelo y la mezzosoprano Isabel Leonard, quien debuta en el papel principal. Para ella Cenicienta ofrece al público joven una introducción perfecta a la ópera: “Es una historia antigua, algo que la gente reconocerá al instante… Esto siempre es útil cuando se trata de introducir nuevas formas de arte, especialmente a los niños”.
Déjate maravillar nuevamente por la fantasía de Cenicienta y disfruta de esta proyección diferida, pues se grabó en vivo en el Met de Nueva York el pasado 1 de enero. La cita sábado 22 de enero a las 11:55 horas en el Auditorio Nacional. El costo del boleto va de los 85 a los 600 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. El uso de cubrebocas es obligatorio, así mismo se debe guardar la sana distancia y se recomienda portar careta.
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©