Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
15/03/24

Studio Theater tiene programados dos shows con el piano como instrumento central para los próximos días. Uno, enfocado en la obra del actor y director Charles Chaplin; el otro, con el foco puesto en el compositor alemán Ludwig van Beethoven.
El domingo 18, desde las 20, el cantante y pianista porteño Juan Nevani llega a Córdoba para presentar Cita con Chaplin, un espectáculo en café concert que combina una película muda del realizador británico con música en vivo y en simultáneo.
La película proyectada será Vida de perros (1918), mientras que la parte musical estará compuesta por un acompañamiento melódico en piano de cola, junto a canciones compuestas por el propio artista inglés.
Dos días después, el martes 20, la productora Capítulo Piloto presenta Beethoven & Piano, un recorrido por la vida y obra del compositor alemán Ludwig van Beethoven junto al pianista cordobés Pablo Rocchietti.
El concierto se llevará a cabo a las 21 en formato café concert. Entre las piezas que se interpretarán en un piano de cola especialmente dispuesto en la sala se encuentran Sonata Op.27 no.2 "Claro de Luna" y Sonata Op.13 "Patética".
Fuente: https://www.lavoz.com.ar/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©