Una fiesta de disfraces en la ópera
La iniciativa Te cuento una ópera ha adaptado para niños la obra ‘Un ballo in maschera’ de Guiseppe Verdi. Una obra didáctica para que los pequeños se adentren en el mundo de la ópera.
24/01/22

No es el siglo XIX y la fiesta de máscaras donde fue asesinado un rey ha sido sustituida por una fiesta de disfraces donde se están celebrando las elecciones a delegado de clase. Esta es la adaptación de Un ballo in maschera de Giuseppe Verdi creada para los más jóvenes de la casa que se pudo ver ayer en el Baluarte. El espectáculo didáctico transforma la ópera original de Verdi y la adapta al mundo actual. De la mano de tres protagonistas, un narrador y un pianista, en una hora, son capaces de introducir a los niños al mundo de la ópera.
De forma amena y con humor se presentan los protagonistas. Ricardo, delegado de clase; Renato, subdelegado y mejor amigo y Amelia, novia de Renato y amiga de Ricardo. Con unas elecciones reñidas contra Tom y Sam, Ricardo se encuentra en otra encrucijada cuando Amelia admite su amor por él. La puesta de escena ayer estuvo protagonizada por el tenor Julen Jiménez interpretando a Ricardo; el barítono Darío Maya como Renato, y la soprano Lorena Baines interpretando a Amelia. Carlos Crooks como actor cantante encarnaba a Óscar, amigo de los protagonistas y a Ulrico, un alumno extranjero. El pianista Rinaldo Zhok acompañaba a los cantantes.
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©