El Lago de los Cisnes, un ballet clásico y dinámico, ahora en Alicante
La compañía Ballet Imperial Ruso lo escenificará el viernes 28 de enero
27/01/22

El Lago de los Cisnes es una obra de ballet centenaria que ahora se puede disfrutar en el Teatro Principal de Alicante. Será el viernes 28 de enero, a las 20:30h, gracias a la escenificación de la compañía Ballet Imperial Ruso.
En esta versión, la coreografía de Gediminas Tarandá ha hecho que este ballet sea más dinámico y diferente. Su puesta en escena cuenta con un diseño escenográfico producto de la creación imaginativa de unos de los mejores escenógrafos rusos de la actualidad: Andrey Zlobin y Anna Ipatieva.
El Lago de los Cisnes del Ballet Imperial Ruso es una de las obras de ballet más apreciadas por los espectadores españoles, ya que lleva años en el circuito desde su estreno en 2005 en Madrid.
Con la música de Piotr Tchaikovsky, el ballet en dos actos cuenta el 21 cumpleaños del príncipe Sigfrido, que en el próximo baile tendrá que escoger esposa. Pero algo le atrae hacia el lago de los cisnes, donde encuentra su amor, la princesa Odette, víctima del sortilegio del brujo Rothbart. Solo jurando el amor verdadero y cumpliendo su palabra, el príncipe puede salvar a Odette y a sus amigas. Pero el brujo Rothbart le tiene preparada una trampa.
La duración de ambos actos es de 2 horas y 20 minutos, con el descanso incluido. Todavía quedan entradas para ‘El Lago de los Cisnes’, pero no para la ‘Gran Gala Tchaikovsky’, que la misma compañía sacará al mismo escenario el jueves 27 de enero en Alicante.
La prestigiosa compañía de Moscú tiene su residencia en Moscú, aunque es conocida mundialmente gracias a sus giras nacionales e internacionales en países como Australia, Nueva Zelanda, China, Japón, Finlandia, Brasil, Francia, España y muchos más.
Fuente:https://pagina66.com/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©