La ópera ‘The old maid and the thief’ se despide del Auditorio de Tenerife
La producción, en la que la Isla ha sido la sede de su estreno en España, transforma el escenario en una emisora de radio norteamericana de los años 40.
29/01/22

El Auditorio de Tenerife despide The old maid and the thief (La vieja doncella y el ladrón). La ópera de Gian Carlo Menotti fue un encargo de la emisora norteamericana NBC, que la estrenó en abril de 1939 con un éxito que la llevó más adelante a los escenarios. Las dos últimas funciones, que ya tienen las entradas agotadas, tendrán lugar hoy sábado y mañana domingo, a las 19.30 horas.
El elenco está compuesto por la mezzosoprano Silvia Zorita (Miss Todd), el barítono Fernando Campero (Bob), la soprano Candelaria González (Laetitia), la soprano Estefanía Perdomo (Miss Pinkerton), los actores Alcides Cairós (Robert) y Joel Hernández (Roger). Completan la relación Javier Lanis y Luis López Tejedor como pianista y regidor, respectivamente.
La obra transcurre en una ciudad en la que, bajo una aparente condición pintoresca y tranquila, se ocultan deseos muy íntimos y poderosos, chismes y secretos.
Fuente: https://diariodeavisos.elespanol.com/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©