HLM RADIO

Clásica y ópera -

El Ballet de Moscú vuelve a El Batel con ‘El lago de los cisnes’


El mítico grupo escénico, creado por Timur Fayziev hace 33 años, actuará en Cartagena el 29 de mayo.
7/02/22


El Ballet de Moscú, creado en 1989 por Timur Fayziev, sigue festejando sus 30 años sobres las tablas con El lago de los cisnes. La representación en el Auditorio El Batel tendrá lugar el 29 de mayo a las 19 horas.

 

El Ballet de Moscú pone en escena en el auditorio cartagenero con su obra más representativa y emblemática. La compañía sigue celebrando sus 30 años de vida con esta propuesta con la que, según apuntan desde el consistorio cartagenero, «deleitará a los amantes de la danza clásica por su majestuosidad».

 

Esta «eterna historia de amor» llega a El Batel con la coreografía de Marius Petipa, música de Piotr Ilich Chaikovski y protagonizada, en esta ocasión, por los bailarines solistas Cristina Terentiev y A. Petrichenko.«Esta obra magistral del ballet clásico -continúan- es una leyenda eterna que narra la maravillosa historia del Príncipe Sigfrido, enamorado de la bella princesa Odette, hechizada esta por un malvado brujo que la convierte en cisne-mujer. La fuerza del amor que sienten los jóvenes les liberará de todo maleficio».

 

El Ballet de Moscú «vuelve a demostrar, como ya es habitual cada año, un dominio digno de mención del clásico más visto en la historia del ballet». Las entradas ya están a la venta en las taquillas del auditorio y en la web del auditorio.

 

Fuente: https://www.laopiniondemurcia.es/



El Ballet de Moscú vuelve a El Batel con ‘El lago de los cisnes’

Noticias
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza

15/03/24



Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Noticias
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista

15/03/24



Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
Noticias
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica

08/03/24



“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
Noticias
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal

08/03/24



La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©