La Ópera de Los Ángeles presenta su temporada 2022/2023
La Ópera de Los Ángeles ha dado a conocer estos días sus planes para la temporada 2022/2023, confiando en que la pandemia haya quedado atrás para entonces. Los títulos y artistas anunciados son los siguientes:
13/02/22

Lucia di Lammermoor (Donizetti) · Amanda Woodbury / Liv Redpath, Arturo Chacón-Cruz, Alexander Birch Elliott, Eric Owens, Anthony Ciaramitaro · Lina González-Granados · Simon Stone
Omar (Giddens & Abels) · Jamez McCorkle, Daniel Okulitch, Norman Garrett, Barry Banks, Jacqueline Echols, Briana Hunter · Kazem Abdullah · Kaneza Schaal
Tosca (Puccini) · Angel Blue, Gregory Kunde, Ryan McKinny, Philip Cokorinos, Wei Wu, Zachary James · Oksana Lyniv · John Caird
Le nozze di Figaro (Mozart) · Craigh Colclough, Janai Brugger, Ana María Martínez, Lucas Meachem, Rihab Chaieb, Kristinn Sigmundsson, Marie McLaughlin, Rodell Aure Rosel · James Conlon · James Gray
Pelléas et Mélisande (Debussy) · Sydney Mancasola, Will Liverman, Kyle Ketelsen, Susan Graham, Ferruccio Furlanetto · James Conlon · David McVicar
Otello (Verdi) · Russel Thomas, Rachel Willis-Sorensen, Igor Golovatenko, Morris Robinson, Anthony Ciaramitaro · James Conlon · John Cox
Además, se han previsto recitales y conciertos con artistas como Juan Diego Flórez, The Englihs Concert, Renée Fleming, Isabel Leonard, Pablo Sáinz-Villegas, etc.
Fuente: https://www.plateamagazine.com/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©