HLM RADIO

Clásica y ópera -

El violín, un canto de expresión para María Alekseeva


Tras una oportunidad de hacer un casting en Torreón, en 2009 arribó a tierras laguneras y fue aceptada para desempeñarse en la Camerata de Coahuila.
14/02/22


Su hermano mayor y su padre, fieles y apasionados especialistas del violín, forjaron un camino en sus raíces dirigido a este instrumento, con el que transmite melodías y sentimientos que tocan las cuerdas más sensibles de quienes lo escuchan, se trata de María Alekseeva, nacida en Moscú, Rusia, y actual violinista de la Camerata de Coahuila. 

 

El violín, ese instrumento de cuerdas frotadas que era tocado por su padre en su niñez para que cantara, se convertiría en algo más que el instrumento favorito de María, sería un canto de expresión y de creación como parte de su formación profesional. 

 

“Tocar con mi padre hizo que los estudios tuvieran sentido. Tocar el violín es mi manera de expresarme, mi manera de cantar, de autorrealizarse, de crear. El sonido del violín es como un canto”, compartió Alekseeva, quién recuerda que cuando vivía en Aguascalientes solía acudir a todos los conciertos de la orquesta, algo que le atrajo para dedicarse de lleno. 

 

Todo comenzó a sus 5 años de edad cuando le llegó su primer violín, su padre consiguió trabajo en el estado de Aguascalientes en el Bajío mexicano y la familia cambió de residencia por algunos años. Los hermanos Alekseeva regresarían a Rusia para terminar sus estudios musicales. 

 

Tras una oportunidad de hacer un casting en Torreón, en el año 2009 arribó a tierras laguneras y fue aceptada para desempeñarse de manera profesional en la Camerata de Coahuila, agrupación que le ha dejado un sinfín de experiencias. 

 

Previamente, tocó en Moscú en una orquesta de cámara, con la que participó en una gira por España. Aunque llegó a la región cuando los índices de inseguridad estaban a la alza, la orquesta recibió a María con los brazos abiertos y le ofreció la calidez que caracteriza al pueblo lagunero, pero sobre todo encontró un excelente ambiente para trabajar. 

 

Entre sus gustos musicales está el tocar ópera y disfrutar de la música de la época romántica. Le encanta el Concierto para violín del finlandés Jean Sibelius, al igualque el de Johannes Brahms, sin dejar atrás su gusto por el piano al disfrutar las notas del Tercer Concierto del ruso Serguéi Rajmáninov. 

 

A la par con su aporte en la Camerata de Coahuila, en tiempos de pandemia María Alekseeva y otros integrantes de la orquesta formalizaron el proyecto del “Cuarteto Gea”, lo que ha representado una manera de mantenerse activos como músicos cuando las actividades culturales y artísticas se vieron mermadas con el confinamiento.  

 

Fuente: https://www.milenio.com/



El violín, un canto de expresión para María Alekseeva

Noticias
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza

15/03/24



Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Noticias
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista

15/03/24



Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
Noticias
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica

08/03/24



“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
Noticias
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal

08/03/24



La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©