Muere a los 92 años la soprano italiana Antonietta Stella
El pasado 23 de febrero, falleció en Roma a la edad de 92 años la soprano Antonietta Stella. Nacida en 1929 en Perugia, debutó en 1950 y en muy poco tiempo se afirmó en los principales escenarios líricos italianos
25/02/22

El pasado 23 de febrero, falleció en Roma a la edad de 92 años la soprano Antonietta Stella. Nacida en 1929 en Perugia, debutó en 1950 y en muy poco tiempo se afirmó en los principales escenarios líricos italianos (Roma, Florencia, Milán); ya en la segunda mitad de la década, hizo sus primeras apariciones en la Royal Opera House de Londres, la Staatsoper de Viena y el Metropolitan de Nueva York.
Intérprete de notable vigor dramático, con una voz dotada de belleza tímbrica y extensión, se impuso principalmente como intérprete de Verdi (Aida, Leonora, Amelia, Traviata, Isabel de Valois, Desdémona), Puccini (Tosca, Butterfly) y del verismo, aunque se caracterizó por un repertorio muy amplio donde también tenían cabida el bel canto e incluso Wagner. Durante unos años, rivalizó con Callas y Tebaldi como una de las más destacadas sopranos de la escena mundial. Se retiró en 1974.
Deja una abundante discografía donde destacan sus colaboraciones con Tullio Serafin, gran estimador suyo, en Traviata (al lado de Di Stefano y Gobbi), Trovatore (con Bergonzi, Bastianini y Cossotto) y Tosca (con Poggi y Taddei). Muy valorada es también su Maddalena di Coigny en el Andrea Chenier discográfico con Franco Corelli bajo la batuta de Gabriele Santini.
Fuente: https://scherzo.es/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©