El violinista sevillano Fernando Palatín vuelve a sonar con luz propia
El virtuoso de gran éxito internacional en el siglo XIX ha sido rescatado del olvido gracias a una grabación de Muñoz-Torrero, Julio Moguer y el sello granadino IBS Clasical
14/04/22

Fernando Palatín, un violinista andaluz de éxito internacional. Nació en Sevilla en 1852 y estudió en París llegando a convertirse en un virtuoso del violín. Ahora una grabación de Muñoz-Torrero, Julio Moguer y el sello granadino IBS Clasical ha recuperado a este gran compositor andaluz.
Palatín formó a muchos alumnos pero sin partituras publicadas, el olvido devoró su nombre como el de tantos compositores andaluces.
La música de Palatín entroncada con aquél nacionalismo musical andaluz que iluminó el Sol de París parece una música agradable que habría requerido la atención de los centros públicos musicales.
Ahora por fin ya está grabado y ha sido gracias al violinista Muñoz-Torrero. En su segunda vida, suena Palatín en el Conservatorio de Sevilla donde casi nadie conoce su nombre.
Fuente: https://www.canalsur.es/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©