Muere a los 90 años la soprano Renate Holm
Algunos la recordarán como Papagena, uno de sus roles fetiche, en la primera Flauta mágica grabada por Georg Solti (Decca, 1969), en 1957, hizo su debut en la Volksoper de Viena y en 1960 subió por primera vez al escenario de la Staatsoper de la capital austriaca, contratada por Herbert von Karajan.
22/04/22

Algunos la recordarán como Papagena, uno de sus roles fetiche, en la primera Flauta mágica grabada por Georg Solti (Decca, 1969). La soprano Renate Holm falleció ayer, 21 de abril, en Viena a la edad de 90 años. Nacida en Berlín en 1931, al final de la Segunda Guerra Mundial creció en la República Democrática Alemana. A mediados de los años 50, se dio a conocer como actriz y cantante entre el público cinematográfico en diversas películas musicales así como a través de la emisora de radio RIAS como intérprete de música popular.
En 1957, hizo su debut en la Volksoper de Viena y en 1960 subió por primera vez al escenario de la Staatsoper de la capital austriaca, contratada por Herbert von Karajan. Al año siguiente, debutó en el Festival de Salzburgo como Papagena. Estuvo ligada a la Staatsoper de Viena de forma estable desde 1964 hasta 1991.
Su amplio repertorio incluía ópera, opereta, musicales y lied. Entre sus numerosas distinciones, recibió del gobierno austriaco el título de Kammersängerin en 1971. A partir de los ochenta ejerció también como profesora de canto y sus actuaciones se prolongaron hasta el siglo XXI. Su discografía incluye sobre todo operetas de Lehár, Zeller, Johann Strauss hijo, Lortzing.
Fuente: https://scherzo.es/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©