Música de Cámara en el Castagnino Homenaje a Tosti
Este sábado 28 de mayo a las 20 hs en el Museo Castagnino la soprano María José Dulin junto al maestro Tomás Ballicora ofrecerán un recital de canciones del autor y compositor Francesco Paolo Tosti, las entradas están a la venta en la boletería del museo, 20% descuento a jubilados y DNI cultural
26/05/22

Maria José Dulin -Soprano-
Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires en el año 2005, cantando Sophie del Caballero de la Rosa junto a la Orquesta Estable dirigida por el Mtro. Stefan Lano, y en este teatro cantó los roles protagónicos.
Fue seleccionada para cantar junto al tenor Darío Volonté en la gala de Opera de Veranode la ciudad de Mar del Plata, junto a la Orquesta Sinfónica Municipal.
Ha protagonizado las óperas Las Bodas de Figaro, La Medium, La Cenerentola, Rigoletto, Lucía di Lammermoor, Thaïs, Elixir de Amor, Rigoletto, Don Paquale, Amelia al Ballo. Norma, Un giorno di Regno.Invitada por el Mtro Martín Palmeri para cantar la Misa Tango en la ciudad de Mar del Plata, Enero 2016
Ha interpretado sinfónicos corales y conciertos sinfónicos en los teatros más importantes de nuestro país: 9na. Sinfonia de Beethoven, Requiem de Mozart, Carmina Burana, 4ta. Sinfonía de Mahler, entre otras. Invitada para interpretar la ópera La Traviata por el Teatro de la Universidad de Concepción, Chile en la conmemoración de los 10 años de la creación del departamento de Opera de esta Universidad Y en dos ocasiones para participar del Festival Internacional de Música clásica en Ushuaia.
Tomas Ballicora
Pianista, productor artístico y gestor cultural argentino nacido en Buenos Aires. Realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”, con el Maestro Juan Carlos Arabian y se especializó junto a Carmen Scalcione.
Estudió Arreglos Corales con el Maestro Vivian Tabush y Arreglos Instrumentales y Orquestales con Norberto Vogel, Dirección Orquestal con el director Carlos Vieu, repertorio de Ópera con la maestra Susana Cardonnet y Marina Ruiz. Fué becado en varias oportunidades por la Fundación Música de Cámara para el perfeccionamiento del repertorio del Lied Alemán y Chanson Francesa bajo la guía del maestro Guillermo Opitz.
Ganó el concurso "Armenio Jrimian" para jóvenes pianistas y en 2007 obtuvo el 2do. premio en el concurso de Cámara Vocal organizado por “Argentmusica” junto a la mezzosoprano Cecilia Pastawski.


Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©