El violinista surcoreano Yang In-mo gana el prestigioso concurso Sibelius
El violinista surcoreano Yang In-mo ha ganado, el domingo el 12º Concurso Internacional de Violín Jean Sibelius, uno de los más prestigiosos del mundo para tal tipo de instrumento.
04/06/22

El violinista surcoreano Yang In-mo ha ganado, el domingo (hora finlandesa), el 12º Concurso Internacional de Violín Jean Sibelius, uno de los más prestigiosos del mundo para tal tipo de instrumento.
En la ceremonia de entrega de premios, celebrada en Helsinki, Finlandia, el domingo (hora local), Yang fue anunciado como el ganador, entre seis finalistas, de la competencia que lleva el nombre del compositor finlandés.
El segundo lugar fue otorgado al estadounidense Nathan Meltzer y el tercer lugar al ucraniano Dmytro Udovychenko.
Yang recibió un premio de 30.000 euros (32.000 dólares) y también fue premiado con el préstamo de un violín de Giovanni Battista Guadagnini, hecho en 1772.
El joven, de 27 años, se convirtió en el primer violinista surcoreano en ganar el concurso quinquenal, fundado en 1965, para jóvenes violinistas menores de 30 años. Antes que él, Shin Hyun-su terminó en tercer lugar en la edición de 2005.
El concurso Sibelius de este año estaba previsto que se celebrara, originalmente, en 2020, en la capital finlandesa, pero se pospuso dos años debido a la pandemia del COVID-19.
En las rondas finales, seis finalistas interpretaron el Concierto de Sibelius y un concierto de su propia elección con la Orquesta Filarmónica de Helsinki y la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa.
Yang, quien estudia en la Escuela de Música Hanns Eisler de Berlín, se ha convertido en uno de los jóvenes violistas más destacados del mundo desde que ganó el Concurso Internacional de Violín Niccolo-Paganini, en 2015.
Yang dijo, a través de su agencia de representación, Credia, que estaba feliz de tener buenos resultados, ya que lo hizo lo mejor que pudo. Agregó que todos los participantes aprendieron unos de otros y sintió el "encanto" de una competición en el Sibelius.
Fuente: https://sp.yna.co.kr/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©