HLM RADIO

Clásica y ópera -

El compositor Jorge Grundman estrena tres piezas en el Carnegie Hall


El próximo 28 de septiembre, el Carnegie Hall de Nueva York acoge un concierto monográfico dedicado al compositor español Jorge Grundman.
08/09/22


El próximo 28 de septiembre, el Carnegie Hall de Nueva York acoge un concierto monográfico dedicado al compositor español Jorge Grundman. La actuación tendrá lugar en el Weill Recital Hall del célebre auditorio norteamericano y tendrá como protagonistas a la flautista Gili Schwarzman, la violonchelista Alisa Weilerstein y el pianista Eduardo Frías. La selección de obras de Grundman incluirá tres estrenos absolutos.

 

Sonarán por primera vez la sonata para flauta y piano Lagerfeld in Winter, op. 77 y los tríos Tan bonita como tú op. 91 y Facing Emotions op. 90, este último dedicado a la violonchelista Alisa Weilerstein. El programa del concierto se completará con el trío De la Hermosura y Dignidad de Nuestras Almas op. 43 y la sonata para flauta y piano Warhol in Springtime op. 18.

 

Los opus 18, 77 y 43 también forman parte del nuevo disco Jorge Grundman: “Flute Works”, que el sello Sony Classical lanzará el próximo 23 de septiembre. Se trata del tercer monográfico que Sony dedica al compositor español, y cuya grabación incluirá también su Concierto para flauta y orquesta de cuerdas “On the Back of a Nightingale” op. 31 y la versión para dúo de Tan bonita como tú (op. 82). Son sus intérpretes la flautista Gili Schwarzman, el pianista Eduardo Frías y el chelista Torleif Thedéen, junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra bajo la batuta de Guy Braunstein.

 

Fuente: https://scherzo.es/



El compositor Jorge Grundman estrena tres piezas en el Carnegie Hall

Noticias
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza

15/03/24



Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Noticias
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista

15/03/24



Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
Noticias
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica

08/03/24



“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
Noticias
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal

08/03/24



La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©