Còrdoba: 155 años de Villa María: Laszlo Marosi brindará un concierto musical junto a la Orquesta Sinfónica
La Orquesta Sinfónica de Villa María, bajo la dirección del maestro húngaro Laszlo Marosi, se presentará este viernes a las 21:00, en el Auditorio del Campus de la UNVM (Universidad Nacional de Villa María), ubicado en Arturo Jauretche 1555.
09/09/22

La propuesta se da en el marco de la agenda de actividades por el 155º aniversario de la ciudad. La iniciativa surge del trabajo articulado entre el municipio y la UNVM, con el objetivo de ofrecer una propuesta cultural a través del Ciclo de Directores Invitados.
Es la segunda presentación del año bajo esta modalidad y contará con la presencia del director Laszlo Marosi y la dirección artística musical de Luis Nani.
Los interesados en asistir podrán adquirir el bono contribución, que tiene un valor de 500 pesos, en la Fundación UNVM, ubicada en calle Entre Ríos 1428, en el horario de 8:00 a 14:00.
Marosi nació en Sarvar, Hungría. Allí, su educación musical comenzó a los cinco años, para luego continuar en la Music Gymnasium, donde se especializó tanto en piano como en trombón. Luego le siguieron estudios de dirección, para darle inicio a su vasta trayectoria en dirección de orquestas, producciones para televisión y giras internacionales.
En reconocimiento a sus contribuciones a la música húngara contemporánea, le concedieron dos veces el premio Artisjus de la “Hungarian Composers Union”. Así también, en 1997, obtuvo el premio FAMA por sus actividades internacionales de dirección. Actualmente, imparte clases de dirección en la Universidad Central de Florida, donde también es el director de la Orquesta de la Universidad y de la Orquesta de Cámara.
Fuente: https://enredaccion.com.ar/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©