Juan Pérez Floristán, Premio ‘El Ojo Crítico’ de RNE de Música Clásica
Radio Nacional de España ha dado a conocer el galardón de Música Clásica de la XXXIII edición de los premios ‘El Ojo Crítico’, que ha recaído en el pianista sevillano Juan Pérez Floristán por “su contribución a que el piano español esté destacando a un nivel internacional
17/11/22

Radio Nacional de España ha dado a conocer el galardón de Música Clásica de la XXXIII edición de los premios ‘El Ojo Crítico’, que ha recaído en el pianista sevillano Juan Pérez Floristán por “su contribución a que el piano español esté destacando a un nivel internacional, como demuestra su victoria en el reciente Concurso de piano Arthur Rubinstein”. “Tiene un gran carisma interpretativo y es punta de lanza de una brillante generación de músicos que triunfa en los escenarios de todo el mundo”, añade el fallo.
Han compuesto el jurado Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real; Lucas Vidal, compositor y director de orquesta; Alondra de la Parra, directora de orquesta; la Fundación Barenboim-Said, representada por Muriel Paéz Rasmussen, directora-gerente; el grupo de cámara Spanish Brass, galardonado con el Premio Nacional de Música, representado por Inda Bonet, uno de sus integrantes; Laura Barrachina, jefa del área de cultura de RNE y directora de ‘El Ojo Crítico’; Carlos Sandúa, director de Radio Clásica; y Martín Llade, especialista de música clásica del programa.
XXXIII Premios ‘El Ojo Crítico’
‘El Ojo Crítico’ lleva 33 años premiando a los nombres que están marcando y que van a seguir marcando la cultura de nuestro país. Este año se trata de una edición muy especial, ya que el próximo mes de febrero el programa cumplirá 40 años.
Tras el galardón de Teatro (Alessandra García), Cine (Oriol Pla), Danza (Chey Jurado), Cómic (Nadia Hafid) y Música clásica (Juan Pérez Floristán), en las próximas semanas se fallarán los de Música Moderna, Artes Visuales, Poesía y Narrativa. Además, como cada año, el Premio Especial reconocerá la trayectoria profesional de una personalidad del mundo cultural. Y este año, también se concederá el Premio Iberoamericano, que ‘El Ojo Crítico’ entrega cada dos años.
‘El Ojo Crítico’ es el informativo cultural decano de la radio española. Se emite de lunes a viernes a las 15:00 horas en Radio Nacional, dirigido y presentado por Laura Barrachina. Lo realiza el área de Cultura de los informativos de RNE y en él tienen cabida todas las disciplinas artísticas, con el objetivo de acercar la cultura del siglo XXI al mayor número posible de oyentes.
- Juan Pérez Floristán, Premio ‘El Ojo Crítico’ de RNE de ... bajo notas
- Adiós, Paco. En la muerte de Francisco Comesaña bajo notas
- Virginia Martínez nueva directora de la Orquesta Sinfónica de la ... bajo notas
- ¿A qué suenan las películas navideñas? bajo notas
- Juventudes Musicales de España convoca su Primer Concurso Nacional de ... bajo convocatorias concursos
- La Orquesta Ciudad de la Mancha inicia la temporada 22-23 con su ... bajo música clásica
- Audiciones para una plaza de Concertino, de la Orquesta Nacional ... bajo pruebas de acceso
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
Fuente: https://www.docenotas.com/
Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
15/03/24

Excelente ensayo, no tan buen concierto: Crítica del concierto ofrecido por el Grupo Enigma, Asier Puga y Gloria María Martínez en Zaragoza
Studio Theater propone dos shows con un piano de cola como gran protagonista
15/03/24

Un espectáculo audiovisual que incluye la proyección de una película muda de Charles Chaplin y un concierto dedicado a la obra de Ludwig van Beethoven llegan a la sala céntrica con el instrumento como motivo común.
La venta de Chandos ahonda en la crisis de los sellos independientes de música clásica
08/03/24

“Los sellos discográficos cada vez lo tienen más difícil.” Es la amarga consideración de Ralph Couzens, dueño del Chandos Records"
L'Opéra Royal de Versailles y el venezolano Samuel Mariño repasarán arias barrocas y clásicas en Teatros del Canal
08/03/24

La singular voz del cantante venezolano Samuel Mariño, contratenor o, como prefiere él, soprano, uno de los fenómenos mundiales recientes de la música clásica, resonará en Teatros del Canal
Hágase la Música / Argentina©