HLM RADIO

Clásica y ópera -

Música clásica y electrónica se afinan en el teatro Jovellanos


El Ensemble 4.70 interpreta la obra "FORMS" y el cuarteto n.º8 de Shostakóvic, en una cita de la Sociedad Filarmónica
09/02/23


A veces lo divergente consigue alcanzar la armonía. Lo demuestra la fluidez entre la música clásica y la electrónica que los cuatro músicos del Ensemble 4.70 han conseguido afinar en la obra "FORMS" junto a Santiago Vilanova, creador de la esta propuesta del estudio audiovisual Playmodes. En ella, explora los límites entre lo convencional y las partituras gráficas creadas mediante algoritmos digitales. "Parte del objetivo es enganchar a los jóvenes, mostrarles el atractivo de la música clásica en directo con una puesta en escena cuya estética se asemeja a la de un videojuego", adelanta el violista David Roldán.

 

Junto a sus compañeros de grupo Marina Gurdzhiya, Gints Sapietis (violines) y Marta Martínez (violonchelo) interpretará esta peculiar propuesta cibernética, además del cuarteto n.º8 de Dmitri Shostakóvich en una segunda parte, hoy a partir de las 20.00 horas en el Teatro Jovellanos, dentro de la temporada de conciertos de la Sociedad Filarmónica de Gijón, que para esta temporada ha programado trece atractivas citas musicales.

 

Este espectáculo, que rompe la brecha entre lo digital y lo clásico a través de la música, ya vio la luz el año pasado, cuando fue presentado en la Laboral. "Hay una doble traducción musical. El fondo, una pantalla, corresponde a la música electrónica plasmada en blanco y negro. Son los trazos de color que la atraviesan los que ‘nacen’ de los cuatro instrumentos de cuerda", ahonda Roldán, que forma parte de la banda integrada en el programa "Kras Klásika", un proyecto divulgativo promovido por el propio Roldán y promovido por Enrique Valcarce. "Es una oportunidad para que el público intente traducir la melodía en forma de trazos. Es una puesta en escena que conserva el encanto de lo manual mezclándose con la tecnología, lo que lo hace muy atractivo", invita el violista. El concierto durará en torno a una hora aproximada y el precio de las entradas para el público general es de 15 euros.

 

La segunda parte del concierto se centra en la figura del compositor ruso Dmitri Shostakóvich, uno de los músicos más importantes del siglo XX. Los cuatro instrumentistas de cuerda interpretarán su cuarteto más famoso, el n.º 8 en do menor, escrito en 1960 y que fue compuesto en tan solo tres días por su autor.

 

Creado en 2020, el Ensemble 4.70 invita con sus actuaciones a escucha música clásica. "Es especialmente necesario. La música de cámara tiene esa capacidad de manifestarse a través de un formato más manejable. La música puede ser espléndida en grupos pequeños, no solo existen las grandes orquestas", reivindica Roldán. Esta agrupación de cuatro músicos es una parte fundamental de "Kras Klásika", programa de divulgación que también incluye un programa de radio y la organización de conciertos comentados en todo tipo de espacios. Hoy sus lecciones suenan en el Jovellanos.

 

Fuente: https://www.lne.es/



Música clásica y electrónica se afinan en el teatro Jovellanos

Noticias
Belle époque: El festival de música clásica que se realizará durante la Semana Mayor, en Bogotá

21/03/23



Como se los entiende hoy en día, la historia de los festivales de música se remonta al siglo XVIII en Inglaterra. Durante el XIX se hicieron más frecuentes y para el XX proliferaron de tal manera en Europa y los Estados Unidos, especialmente durante el verano, que solo en Francia se realizan más de 200.
Noticias
Artistas seleccionados para una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino

21/03/23



El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Dirección de Gestión Artística, informó las propuestas artísticas que formarán parte de la edición XXII del Festival.
Noticias
Apple anuncia el “mayor catálogo de música clásica del mundo”

11/03/23



La aplicación Music Classical contará con una biblioteca de 5 millones de canciones y estará disponible a fines de marzo. Será gratuita para los abonados a la plataforma Apple Music
Noticias
La música clásica antes y hoy

07/03/23



Lejos de la triste y errónea concepción de la música clásica como una exquisitez alejada de los gustos populares, hoy goza de una enorme vitalidad y frescura.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©