HLM RADIO

Clásica y ópera -

La Orquesta de Córdoba acercará la música clásica a los barrios con un ciclo de conciertos gratis


Cuatro centros cívicos de la ciudad se convertirán en el epicentro de la cultura para escuchar las piezas 'Historia de un soldado' y 'Fiesta Húngara'
17/02/23


La Orquesta de Córdoba busca acercar la música clásica a todos los barrios de la ciudad. Lo hará con el ciclo de seis conciertos gratuitos Barrios Sinfónicos, que llevará la Historia de un soldado de Igor Stravinsky y la Fiesta Húngara de los compositores Bartók y Kodály a cuatro centros cívicos de la ciudad en febrero y junio.

 

Así ha sido presentado este miércoles por la teniente de alcalde de Cultura en el Ayuntamiento, Marián Aguilar, y el gerente de la Orquesta de Córdoba, Daniel Broncano, quien ha especificado que este ciclo responde a la necesidad que tiene la orquesta de hacer llegar su música y "que todo el público tenga acceso a ella" y puedan "hacerla una parte central de su vida".

 

La Historia de un soldado llegará los próximos días 22, 23 y 25 de febrero a los centros cívicos de Villahermoso y Villarrubia, con un día especial dedicado a escolares. La versión teatralizada de esta pieza, que se ha convertido en una pieza clave del siglo 20, será interpretada por cuatro actores y una bailarina y la formación original de músicos, siete instrumentistas. 

 

Asimismo, el ciclo volverá en el mes de junio, el día 24 y 25, con la pieza Fiesta Húngara, en Poniente Norte y Sector Sur. Esta será una gran orquesta al aire libre que supera los 50 músicos. Para Broncano, la idea del ciclo es "que sea una cuestión de toparse con la música en la calle", porque "lo fundamental para una orquesta pública es hacer llegar la música". Todos los conciertos son gratis, hasta completar aforo. 

 

El gerente de la Orquesta de Córdoba ha reflexionado sobre el papel de la música clásica, que "parece que hay que saber de ella para escucharla, es una idea que ronda e intentamos desterrar", afirma, porque "no hay nada que entender, solo hay que escucharla para disfrutarla". Además, ha aprovechado para informar de que en los conciertos "vamos rozando en cada uno el 100%" de asistencia.  

 

Fuente: https://www.eldiadecordoba.es/



La Orquesta de Córdoba acercará la música clásica a los barrios con un ciclo de conciertos gratis

Noticias
Belle époque: El festival de música clásica que se realizará durante la Semana Mayor, en Bogotá

21/03/23



Como se los entiende hoy en día, la historia de los festivales de música se remonta al siglo XVIII en Inglaterra. Durante el XIX se hicieron más frecuentes y para el XX proliferaron de tal manera en Europa y los Estados Unidos, especialmente durante el verano, que solo en Francia se realizan más de 200.
Noticias
Artistas seleccionados para una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino

21/03/23



El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Dirección de Gestión Artística, informó las propuestas artísticas que formarán parte de la edición XXII del Festival.
Noticias
Apple anuncia el “mayor catálogo de música clásica del mundo”

11/03/23



La aplicación Music Classical contará con una biblioteca de 5 millones de canciones y estará disponible a fines de marzo. Será gratuita para los abonados a la plataforma Apple Music
Noticias
La música clásica antes y hoy

07/03/23



Lejos de la triste y errónea concepción de la música clásica como una exquisitez alejada de los gustos populares, hoy goza de una enorme vitalidad y frescura.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©