HLM RADIO

Clásica y ópera -

España: La violonchelista coreana Hayoung Choi abre el Ciclo de Música Clásica Corea 2023


El concierto tendrá lugar el 2 de marzo a las 12 h. en el Salón de Actos de La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle de Alcalá 13, 28014, Madrid). La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo
25/02/23


La violonchelista coreana Hayoung Choi y el pianista noruego Joachim Carr abrirán el Ciclo de Música Clásica Corea 2023, con una interpretación de obras de Stravinski y Rachmaninov, músicos coetáneos con diferentes lenguajes musicales. Entre otras el programa ofrece tres obras del siglo XX: Diálogo, de Giacianto Scelsi (1905-1988), la Sonata en Do mayor, op.65, de Benjamin Britten (1913-1976), y Grave o Metamorfosis, de Witold Lutoslawski (1913-1994).

 

El Ciclo de Música Clásica Corea es un programa fundado en 2018 con el objetivo de incrementar la popularidad de intérpretes coreanos en Europa. Cuenta, por tanto, con la asistencia de artistas coreanos que, cada año, dan conciertos en España. El Ciclo de Música Clásica Corea regresa gracias a Hayoung Choi, que nos brindará un recital único. El director del Centro Cultural Coreano en España. Jihoon Oh, ha resaltado la enorme calidad de los intérpretes, en especial la expresividad, y el gran carisma y técnica de Hayoung Choi, y la creciente demanda de intérpretes coreanos de música clásica por el público español.

 

Hayoung Choi nació en 1998 e inició su formación musical en la Universidad Nacional de Artes de Corea. Tras ello, asistió a la Purcell School for Young Musicians, en Inglaterra. En 2017 se licenció en la Academia Kronberg (Alemania) y, ese mismo año, se convirtió en miembro de la facultad del Conservatorio Emanuel Feuermann. Choi debutó como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Boston en 2021, aunque ha trabajado junto a orquestas como la Kremarata Baltica, entre otras. Con tan solo trece años obtuvo su primer trofeo y, desde entonces, ha sido galardonada en múltiples certámenes internacionales. En 2022, se convirtió en la primera artista de origen surcoreano en obtener el primer premio en el Concurso Internacional de Música Reina Isabel de Bélgica, en la categoría de violonchelo, siendo la primera chelista surcoreana en obtener dicho galardón. Choi toca un violonchelo de Giovanni Paolo Maggini, Brescia c.1600, prestado por la Fundación Cultural Kumho Asiana (Corea) con un arco prestado por la colección privada del Dr. Peter Hauber (Berlín). Desde 2022 es alumna de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el profesor Ivan Monighetti.

 

A Choi le acompañará el pianista noruego Joachim Carr, ganador del Concurso Internacional de Piano Edvard Grieg, en 2014. Su debut fue en el Aula de la Universidad de Oslo, un centro de referencia en el panorama musical noruego, y se licenció con Eldar Nebolsin en la Hochschule für Musik ‘Hanns Eisler’ (Berlín). Carr ha actuado con varias orquestas de prestigio internacional, como la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, y ha participado en numerosos festivales y concursos internacionales.

 

Fuente: https://www.docenotas.com/



España: La violonchelista coreana Hayoung Choi abre el Ciclo de Música Clásica Corea 2023

Noticias
Belle époque: El festival de música clásica que se realizará durante la Semana Mayor, en Bogotá

21/03/23



Como se los entiende hoy en día, la historia de los festivales de música se remonta al siglo XVIII en Inglaterra. Durante el XIX se hicieron más frecuentes y para el XX proliferaron de tal manera en Europa y los Estados Unidos, especialmente durante el verano, que solo en Francia se realizan más de 200.
Noticias
Artistas seleccionados para una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino

21/03/23



El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Dirección de Gestión Artística, informó las propuestas artísticas que formarán parte de la edición XXII del Festival.
Noticias
Apple anuncia el “mayor catálogo de música clásica del mundo”

11/03/23



La aplicación Music Classical contará con una biblioteca de 5 millones de canciones y estará disponible a fines de marzo. Será gratuita para los abonados a la plataforma Apple Music
Noticias
La música clásica antes y hoy

07/03/23



Lejos de la triste y errónea concepción de la música clásica como una exquisitez alejada de los gustos populares, hoy goza de una enorme vitalidad y frescura.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©