HLM RADIO

Clásica y ópera -

La Scala de Milán, el templo de la música clásica italiana, se abre en «canal» para mostrarse al mundo


Después de 245 años de elevada existencia, el teatro impulsa su propia señal televisiva «para llegar hasta la Pampa argentina»
25/02/23


El 14 de febrero, además del día de los enamorados, va a ser también el día en que, hasta los gauchos de la Pampa, en palabras de Dominique Meyer, director de La Scala de Milán, podrán pasear por los pasillos de este teatro, acceder a su platea y disfrutar de las óperas, conciertos y ballets sin moverse de sus llanuras, gracias al lanzamiento de su propio y nuevo canal de televisión.
 
 
Las Vísperas Sicilianas, de Giuseppe Verdi, es la ópera elegida para su estreno. «Queremos entrar en todas las casas», incluso en las de «la pampa sudamericana», ha explicado Meyer en rueda de prensa. «Queremos decidir nosotros mismos la programación», es una cuestión de 'independencia', ha dicho el director del teatro al referirse al acuerdo que mantiene y seguirá manteniendo con la televisión pública italiana, encargada de transmitir algunos conciertos.

 

La «vecchia» Scala

 
Una idea que surgió durante la pandemia de coronavirus debido al cierre de las teatros y salas. La vecchia Scala se une así, gracias al impulso de Meyer, quien ya lanzó la misma plataforma en la Ópera de Viena en 2013, a otros coliseos como los de París y Nueva York. Los precios variarán entre los 2,90 y los 11,90 euros por función (una diferencia notable respecto a los precios de las butacas físicas), dependiendo de la calidad del audio y del video, y del modo de transmisión, que además de en vivo, puede disfrutarse en diferido.
 
 
Fuente: https://www.eldebate.com/



La Scala de Milán, el templo de la música clásica italiana, se abre en «canal» para mostrarse al mundo

Noticias
Belle époque: El festival de música clásica que se realizará durante la Semana Mayor, en Bogotá

21/03/23



Como se los entiende hoy en día, la historia de los festivales de música se remonta al siglo XVIII en Inglaterra. Durante el XIX se hicieron más frecuentes y para el XX proliferaron de tal manera en Europa y los Estados Unidos, especialmente durante el verano, que solo en Francia se realizan más de 200.
Noticias
Artistas seleccionados para una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino

21/03/23



El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Dirección de Gestión Artística, informó las propuestas artísticas que formarán parte de la edición XXII del Festival.
Noticias
Apple anuncia el “mayor catálogo de música clásica del mundo”

11/03/23



La aplicación Music Classical contará con una biblioteca de 5 millones de canciones y estará disponible a fines de marzo. Será gratuita para los abonados a la plataforma Apple Music
Noticias
La música clásica antes y hoy

07/03/23



Lejos de la triste y errónea concepción de la música clásica como una exquisitez alejada de los gustos populares, hoy goza de una enorme vitalidad y frescura.

+ noticias
MEDIAKIT (Espacios de publicidad para empresas, comercios y profesionales)

Hágase la Música / Argentina©