Santiago Cañón-Valencia, el chelista que quiere renovar la música clásica, en concierto en Teatro Metropolitano
11/09/23

El intérprete ha recibido numerosos reconocimientos por su forma de tocar el chelo. Se presenta en Medellín.
Cuatro jóvenes mendocinos unen talento y pasión por la música clásica en un concierto imperdible
11/09/23

Ramiro, pianista de Tunuyán, nos cuenta cómo surgió la idea de unir fuerzas con sus compañeros de la Facultad de Música de la Universidad Nacional de Cuyo para presentar un concierto que busca derribar estigmas y acercar la música clásica a nuevos oyentes.
La música clásica es una experiencia para todos los públicos
11/09/23

Charlamos con Diego Licciardi, el director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla" y nos contó todo acerca de estas magníficas formaciones de músicos.
Música clásica en el Teatro San Martín
27/08/23

El próximo martes 29 de agosto a las 13 h, la Banda Sinfónica de la Ciudad, dará un concierto gratuito en el hall del emblemático teatro.
"HÁGASE LA MÚSICA” GANADOR DEL PREMIO MARTÍN FIERRO FEDERAL

La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (APTRA) realizó el sábado 12 de marzo en la ciudad de Catamarca la entrega de los premios Martín Fierro Federal a la televisión y radio del interior del país 2020. “Hágase la Música”, el programa de radio de hagaselamusica.com que se emite todos los sábados de 22 a 00 hs por Radio Brisas 98.5 e infobrisas.com de la Ciudad de Mar del Plata, recibió el Premio Martín Fierro Federal al "Mejor Programa de Música Clásica". Agradecemos a APTRA por reconocer nuestra labor.
Clasicismo - Mozart / Beethoven / Haydn
Carl Nielsen, el compositor más importante en la historia de Dinamarca
27/08/23

Carl Nielsen falleció el 3 de octubre de 1931, dejando un legado musical que continúa siendo apreciado y admirado en todo el mundo.
Franco Fagioli: el argentino considerado el mejor contratenor del mundo, brilló en La Scala de Milán
27/08/23

El tucumano fue el primer cantante de su registro vocal en ser admitido en el concurso Neue Stimmen, que ganó en 2003 y que lo lanzó internacionalmente; previamente había sido también pionero en sus estudios en el Instituto del Teatro Colón, al que podría volver a la temporada barroca 2024
Salzburgo, uno de los encuentros más importantes de la música clásica
21/08/23

Daniel Barenboim se presentó con la West-Eastern Divan Orchestra en el Festival Internacional de Salzburgo
Murió Renata Scotto, la última prima donna de la ópera italiana, a los 89 años
21/08/23

La soprano fue una de las grandes figuras de la lírica desde mediados del siglo XX; se destacó en el bel canto y visitó varias veces el Teatro Colón
El Club Alemán abre las puertas para un concierto de música clásica
18/08/23

El momento musical estará a cargo de Emilio Peroni y Ricardo Osete. Tendrá lugar en el salón de eventos del club el próximo domingo 27 de agosto a partir de las 19.
Murió el crítico de música clásica Jorge Aráoz Badí, a los 94 años
30/07/23

Trabajó en diferentes redacciones de medios musicales porteños y fue Jefe de Prensa del Teatro Colón; distinguido con el Premio Konex 1997 de Música Clásica, también se destacó como crítico musical de LA NACION
Zarautz ofrece cinco conciertos de música clásica en agosto
30/07/23

La primera función de la 35ª edición del Ciclo Musical será el próximo viernes en la iglesia de Santa Clara
La Sinfónica celebra sus 75 años de vida con la novena Sinfonía de Beethoven
30/07/23

En el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) prepara un concierto de gala en el marco de su 75° aniversario.
COMPOSITORES
Ottorino Respighi
Italia

Si bien no fue el principal compositor italiano de su generación, Respighi fue lejos el más exitoso a nivel mundial. Las innegables limitaciones de su arte se asocian a su personalidad.
Johann S. Bach
Alemania

Bach, un hombre profundamente religioso, dedicó su música a Dios. Sus obras para órgano han sido consideradas las más grandes que jamás se compusieron y sus partitas sin acompañamiento son todavía el desafío supremo para el violinista solista. Creó nuevas exigencias y dimensiones técnicas en todas las formas musicales que abordó...
OBRAS MAESTRAS

Sinfonía Número 7
Jean Sibelius
La Séptima de Sibelius es una composición absolutamente sinfónica en un solo movimiento continuo que no se subdivide en secciones independientes. Es una obra majestuosa, concentrada, muy integrada
Romeo y Julieta de Chaikovski
Piotr Ilich Chaikovski
La obertura "Romeo y Julieta" se ajusta a los lineamientos de la forma sonata más que al argumento de la obra de Shakespeare de allí que no sea muy específica como música programática.OPINIÓN

Opinión: idea, juicio o concepto que una persona tiene o se forma acerca de algo o alguien. La opinión es libre, puede ser cuestionada pero nunca prohibida.
Una italiana en Argel
Por Alejandro Villarreal
Con este pequeño cambio en el artículo del nombre de la ópera de Gioachino Rossini se puede representar de manera contundente lo sucedido este domingo en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.
ÓPERA

El amor de las tres naranjas
#Sergei Prokófiev
Poco después de llegar a Estados Unidos, Sergei Prokófiev recibió de la Chicago Opera Company el encargo de componer una obra. El estreno de "El amor de las tres naranjas" tuvo lugar el 30 de diciembre de 1921.
Sadkó
Nicolai Rimski-Kórsakov
En 1867 Nicolai Rimski-Kórsakov compuso una de sus primeras obras, un poema sinfónico titulado Sadkó; lo revisó en 1869 y de nuevo en 1891, lo que demuestra que se ocupó durante mucho tiempo del temaClasicismo - Mozart / Beethoven / Haydn
Barroco Italiano - I Musici / Herbert von Karajan / Anne Sophie Mutter
Así habló Zarathustra de Richard Strauss - Filarmónica de Berlín / Karajan
Al destin... de Wolfgang A. Mozart - Natalie Dessay
Ainadamar de Osvaldo Golijov - Orquesta Sinfónica de Atlanta
14 Valses de Frederic Chopin - Dinu Lipatti
Casta Diva - Vincenzo Bellini / Renee Fleming
Vivaldi - Invierno (Allegro non molto)
INTÉRPRETES

Narciso Yepes
#Solistas
El nombre, la figura y la obra de Narciso Yepes representan un importante capítulo en la historia universal de la guitarra y, por lo mismo, en la de la música de nuestro tiempo.

Beverly Sills
#Cantantes
Beverly Sills, nacida en Brooklyn en plena Gran Depresión en 1929, interpretó un amplio repertorio que abarcó desde la Anna Bolena, de Gaetano Donizetti, hasta la Elvira de Vincenzo Bellini. La soprano se retiró de los escenarios en 1980

Eugene Ormandy
#Directores
Ha habido pocos reinados tan prolongados como el de Eugene Ormandy al frente de la Orquesta Sinfónica de Filadelfia en su caso fueron 44 años como titular, más cinco como honorario.

Orquesta Pablo Sarasate
#Orquestas
La Orquesta Pablo Sarasate ha decidido adoptar una denominación «más acorde con su situación actual y con el posicionamiento que se busca para ella en el futuro, dentro del panorama nacional e internacional».
HISTORIA
Las compositoras a través de los siglos
#Historia

A pesar de los períodos de prohibición y prejuicio, ha surgido un núcleo de mujeres que han conseguido que se escucharan sus voces, sus instrumentos y su música...
Renacimiento español
#Historia

El siglo XVI en España se caracterizó por la música de gran calidad y los nombres destacados e influyentes para la época, en 1548 nace en la ciudad de Ávila el compositor español del siglo XVI por excelencia: Tomás Luis de Victoria
La Orquesta
#Historia

"Orkestiké" significaba, en la Grecia clásica, "lugar de baile", y era el sitio en los teatros, contiguo al coro, emplazado entre el escenario y los espectadores.
Clásicos argentinos
#Historia

La música tiene larga raigambre en la historia cultural argentina, aunque parece que los nativos la desconocían por completo. Sólo en el noroeste hubo atisbos y prolongaciones de música incaica, la cual se expresaba en escala pentafónica, de cinco notas. A la llegada de los conquistadores, ese sistema se fue mestizando
Ballet
Ballet Nacional de Cuba
#Ballet

El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compañías danzarias del mundo. El rigor artístico-técnico de sus bailarines y la amplitud en la concepción estética de los coreógrafos, otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes instituciones de su género en la escena internacional
Primer ballet nacional de Azerbaiyán - La Torre de la Doncella
#Ballet

La Torre de la Doncella (Q?z Qalas?, en azerbaiyano), el primer ballet producido en Azerbaiyán y en el Oriente musulmán, se basó en los motivos del poema homónimo del destacado dramaturgo Jafar Jabbarli.
INSTRUMENTOS
Penetrante, mordente, algo nasal, dulce y expresivo... el Oboe
#Instrumentos

La historia de un instrumento nacido 3000 años A.C y su evolución en el tiempo
La familia de los vientos de madera
#Instrumentos

En los instrumentos de viento madera, la vibración del aire dentro del tubo produce el sonido. Aunque agrupados en el grupo de maderas, porque en su origen se construían de madera; en la actualidad, algunos de estos instrumentos se construyen en metal.
La familia de las cuerdas
#Instrumentos

Hacer vibrar una cuerda es una de las formas más antiguas de producir un tono musical. El área proyectada por una cuerda es bastante pequeña y por ello una cuerda vibrante no produce un movimiento apreciable del aire que la rodea.
Stradivarius y su secreto
#Instrumentos

El investigador Colin Gough escribió un artículo titulado "Science and Stradivarius" en el que opina que la Ciencia no ha encontrado todavía una propiedad medible que sirva para diferenciar los violines de Cremona de los hechos por expertos artesanos actuales.
#NOTICIAS
-
Noticias Santiago Cañón-Valencia, el chelista que quiere renovar la música clásica, en concierto en Teatro Metropolitano(+)
-
Noticias Cuatro jóvenes mendocinos unen talento y pasión por la música clásica en un concierto imperdible(+)
-
Noticias La música clásica es una experiencia para todos los públicos(+)
-
Noticias Música clásica en el Teatro San Martín(+)
Hágase la Música / Argentina©